
Considerando que sólo el 22% de peruanos utiliza su gratificación para el ahorro, es importante saber utilizarla de manera inteligente.
Con la llegada del mes de julio, muchos trabajadores dependientes en nuestro país recibirán uno de los beneficios más esperados del año: la gratificación por Fiestas Patrias. Esta remuneración adicional, equivalente a un sueldo mensual y libre de descuentos, representa una oportunidad clave para mejorar la salud financiera. Por ello, es importante saber cómo utilizar este ingreso extra para mantener unas finanzas personales ordenadas.
Según la Ley N.º 27735, los trabajadores que hayan laborado al menos un mes entre enero y junio tienen derecho a recibir este beneficio, con una bonificación extraordinaria del 9% si están afiliados a EsSalud, o del 6,75% si están afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).
Según una reciente encuesta del portal de empleos Bumeran (2025), sólo el 22% de los trabajadores peruanos utiliza su gratificación para ahorrar. Ante ello, Fiorella Olivari, gerente de Producto Pasivos, Seguros y Servicios de Compartamos Banco, brinda cuatro consejos para sacarle el máximo provecho a este ingreso:
1. Planifica tus gastos con un presupuesto: antes de gastar, ten en claro cuáles son tus ingresos y gastos y elabora un presupuesto detallado. Esto permitirá definir cuánto podrás destinar al ahorro, al pago de deudas, a la inversión y al consumo. Una planificación adecuada te ayudará a evitar compras impulsivas y a tomar decisiones más conscientes.
2. Prioriza el pago de tus deudas con mayores intereses: si tienes cuentas por pagar, destina parte de tu gratificación a reducir aquellas con tasas más elevadas, como las de tarjetas de crédito, por ejemplo. Esto te permitirá ahorrar en intereses y mejorar tu historial crediticio.
3. Evita gastos emocionales o impulsivos: tener un ingreso adicional puede llevar a realizar compras innecesarias. Antes de gastar por impulso, pregúntate si realmente lo necesitas o si puedes esperar.
4. Genera rentabilidad con tu gratificación: invertir el dinero en productos financieros que hagan crecer tus ahorros, es una excelente opción. Por ejemplo, Compartamos Banco ofrece la cuenta de ahorros Wow con tasas de hasta 4,60%*, y depósitos a plazo fijo en soles con una tasa de hasta 5,30%*. Con estas alternativas, podrás hacer crecer tu dinero de una manera segura.
“La gratificación no solo es un alivio económico, sino una oportunidad para tomar decisiones financieras inteligentes. Es importante que las personas que reciban este beneficio utilicen este ingreso con visión de futuro, priorizando el ahorro, la inversión y la educación financiera”, comentó Olivari.
*Vigencia de la campaña para acceder a la tasa de interés mencionada de Compartamos Banco, hasta el 31/08/25
Sobre Compartamos Banco Compartamos nació hace 33 años con el propósito de impulsar el sueño de las personas con sentido humano. A través de los años, se ha transformado en una entidad financiera cada vez más cercana y comprometida con sus clientes, ofreciendo soluciones de crédito, seguros, ahorro y servicios de pago. Cuentan con una robusta presencia en 22 regiones del país, impulsando los sueños de más de 1.2 millones de personas en la Costa, Sierra y Selva, siempre con un enfoque humano y promoviendo el desarrollo de las comunidades en las que está presente ofreciendo créditos, ahorros y seguros.
Contenido patrocinado por Compartamos Banco S. A.
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!