
Conoce desde cuándo entra en vigencia la nueva tarifa para sacar una cita migratoria en la embajada norteamericana.
A partir del 1 de octubre de 2025, solicitar una visa temporal a Estados Unidos tendrá un costo adicional de 250 dólares (aproximadamente S/ 886), tras la entrada en vigor de la llamada “tasa de integridad de la visa”, incluida en una ley fiscal y migratoria firmada por el expresidente Donald Trump.
Según especialistas en política exterior y migración, esta medida busca regular y restringir la inmigración legal temporal, desincentivando que visitantes con visa permanezcan en territorio estadounidense más allá del plazo autorizado.
PUEDES VER: Perú clasificó a las semifinales del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: conoce a qué país se enfrentará
¿A qué tipo de visas alcanza la nueva tasa?
El cobro extra se aplicará a todas las visas temporales emitidas por Estados Unidos, incluyendo:
• B1/B2 (turismo y negocios)
• F y M (estudios)
• J (programas de intercambio)
• Visas laborales como H-1B, H-2B, L, O, P y R
(Fuente: Andina)
Esto significa que peruanos y extranjeros de cualquier país que soliciten una visa temporal dentro de estas categorías deberán asumir el pago adicional.
PUEDES VER: ¿Cuántos feriados y días no laborables hay en setiembre 2025?
La visa de turismo B1/B2 actualmente cuesta 185 dólares, pero con la nueva tasa el valor total ascenderá a 435 dólares. En el caso de las visas de estudio o intercambio, cuyo costo oscila entre 200 y 350 dólares (sin incluir el pago al sistema SEVIS), la adición de la nueva tasa podría elevar el gasto total hasta 600 dólares o más.
La Casa Blanca señaló que este cobro extra financiará el mantenimiento y mejora de los sistemas de revisión y control migratorio, así como el fortalecimiento de los mecanismos de verificación de antecedentes de los solicitantes.
¿Cuándo entra en vigencia el nuevo costo para una cita migratoria en la embajada de Estados Unidos?
Al tratarse de una ley ya firmada y promulgada, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que la medida entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 y afectará a todos los solicitantes a nivel internacional, sin excepciones por nacionalidad.
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!