En Vivo

Media noche - 4:00am
'Música Continuada'

Paro nacional 15 de octubre: ¿a qué hora comienza y quiénes participarán?

En Lima y Callao se espera que las concentraciones principales se formen desde temprano en diversos puntos de la ciudad. (Fuente: redes sociales)

Para este miércoles 15 de octubre distintos colectivos y personas han convocado a una gran marcha nacional.

La expectativa y tensión aumentan en Perú ante la convocatoria de una jornada nacional de paro y movilización para el miércoles 15 de octubre. La protesta incluirá una marcha en Lima por la tarde, mientras que en provincias las manifestaciones comenzarán desde temprano.

Paro nacional este miércoles 15 de octubre

Sectores sindicales, estudiantiles y de transportistas buscan visibilizar su descontento frente a la crisis de seguridad, la corrupción y la falta de respuestas del gobierno y el Congreso. El posible impacto de bloqueos y la suspensión de servicios y actividades educativas genera preocupación en la ciudadanía. Los gremios de transporte presentan posiciones divididas sobre su participación.

PUEDES VER: Esto dice la psicología sobre personas que usan un solo dedo para escribir en el celular

La movilización responde al aumento de la criminalidad, especialmente extorsión y asesinatos vinculados al transporte en Lima y Callao. El ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos, que dejó varios heridos, encendió el ánimo social contra la gestión en seguridad ciudadana.

PUEDES VER: José Jerí: ¿quién es el nuevo presidente del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Los convocantes exigen acciones inmediatas del Ejecutivo, reformas políticas y la implementación de políticas de seguridad y empleo. El movimiento juvenil, que cuestiona la legitimidad del presidente José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, llama a una “insurgencia pacífica y masiva”, con fuerte presencia de la Generación Z.

Federaciones estudiantiles como la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), la Federación de Estudiantes de la Universidad Agraria (FEUA) y la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEPUC) confirmaron su participación activa. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Sutep) y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) también se sumarán al paro.

En el sector transporte, las posturas son dispares. Voceros como Walter Carrera, de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), respaldan el paro y piden derogar la Ley N.° 32108 contra el crimen organizado. Sin embargo, los principales gremios de transporte público de Lima y Callao anunciaron que no acatarán la medida y mantendrán la operación normal.

(Fuente: Andina)

Cabe mencionar que algunos centros educativos suspendieron clases presenciales o migraron a la virtualidad para evitar incidentes. Misma situación con las universidades e institutos.

¿A qué hora comienza el paro nacional del 15 de octubre?

Las movilizaciones comenzarán en distintos puntos de Lima y Callao desde temprano. Los principales puntos de concentración serán la Plaza Dos de Mayo (empezaría 4:00 p.m.), el Campo de Marte, la Plaza Francia (empezaría 3:00 p.m.), la Vía Expresa y áreas cercanas al centro de Lima. En Callao, la cita será en el Óvalo de La Perla. En provincias como Juliaca, Huancayo, Trujillo y Piura, las protestas tendrán lugar en plazas principales desde las 08:00 horas de la mañana.

¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios