
Pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos no solo afectan la salud de nuestras mascotas. Conoce por qué es importante protegerlos.
Los parásitos externos como pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos representan una seria amenaza para la salud de nuestras mascotas y también para las personas, ya que pueden transmitir enfermedades zoonóticas.
Estos parásitos están presentes todo el año, pero se reproducen más en climas cálidos. Causan desde problemas dermatológicos visibles (picazón, enrojecimiento, pérdida de pelo) hasta enfermedades internas graves.
- Las pulgas provocan alergias, lesiones por rascado y transmiten parásitos intestinales como el Dipylidium, además de bacterias como la Bartonella.
- Las garrapatas son vectores de microorganismos que afectan la sangre, como Erlichia o Babesia, generando fiebre, anemia y debilidad.
- Los ácaros causan distintos tipos de sarnas y otitis externa, visibles por el rascado intenso, dolor y cerumen oscuro.
- Mosquitos y flebotomos transmiten enfermedades crónicas como la Leishmaniosis y la dirofilariosis (o "gusano del corazón"), con síntomas respiratorios, pérdida de peso y daño al corazón.
(Foto: Facebook Proteggo®)
¿Cómo proteger a tu mascota?
La mejor defensa es la prevención permanente, combinando antiparasitarios y control del entorno. Las opciones más efectivas incluyen:
- Collares antiparasitarios (protección de 6 a 8 meses)
- Pipetas spot-on (protección mensual)
- Comprimidos orales
- Sprays o champús, útiles en cachorros o animales pequeños
¿Por qué elegir la protección de Proteggo?
Proteggo® es un antiparasitario externo en forma de tableta, altamente palatable. Su delicioso sabor a hígado de cerdo facilita su consumo voluntario por parte de los perros manteniéndolos protegidos hasta por 3 meses de pulgas y garrapatas.
Contenido patrocinado por Proteggo®
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!