
Muchas veces en las calles o reuniones vemos a personas caminando con las manos entrelazadas en la espalda. La psicología explicó el por qué.
Caminar con las manos entrelazadas detrás de la espalda es un gesto común que muchas personas realizan de forma automática. Expertos en psicología y comunicación no verbal han estudiado esta postura y señalan que puede revelar información valiosa sobre el estado emocional, la personalidad y el contexto social de quien la adopta.
¿Cuál es el significado de caminar con las manos en la espalda
Este gesto suele asociarse con la seguridad en uno mismo y la autoridad. Es frecuente en líderes, maestros, personal militar y personas mayores, quienes al caminar con el pecho erguido, la mirada al frente y las manos a la espalda proyectan autocontrol y dominio del espacio. En contextos más relajados, puede reflejar comodidad y convertirse en un hábito gestual, especialmente en adultos mayores, sin una intención consciente.
PUEDES VER: Gratificación julio 2025: ¿cuál es la fecha límite de pago y cómo calcular el monto?
Además, caminar con las manos entrelazadas puede indicar introspección. Quienes adoptan esta postura mientras caminan suelen estar reflexionando o buscando limitar estímulos externos para concentrarse o desconectarse momentáneamente del entorno.
PUEDES VER: Julio 2025 tendrá tres feriados: conoce qué días serán
Si el cuerpo está tenso y las manos firmemente entrelazadas, podría tratarse de una respuesta a situaciones de presión o disciplina, común en ambientes jerárquicos o estrictos.
Este gesto también cumple una función de autorregulación en ciertos casos, como en personas dentro del espectro autista. Caminar con las manos a la espalda favorece una postura erguida y una respiración profunda, ayudando a mantener el equilibrio emocional.
(Fuente: DIFUSIÓN)
Los especialistas destacan que el contexto es clave para interpretar correctamente este gesto. El entorno, el lenguaje corporal completo y la situación particular deben analizarse antes de sacar conclusiones definitivas.
Aunque parece un gesto sencillo, caminar con las manos entrelazadas detrás de la espalda es una forma de comunicación no verbal que puede transmitir más de lo que se imagina, revelando aspectos profundos del mundo interno de una persona.
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!