Un gran terremoto en el país asiático de 9.1 tendría graves consecuencias en el litoral peruano. Esto dijeron las autoridades japonesas y peruanas.
Un reciente sismo en Japón (8 de agosto) de 7.1 de magnitud ha generado una ola de preocupación a nivel mundial, especialmente en países costeros como Perú. La posibilidad de un teletsunami, es decir, un tsunami generado a gran distancia, ha vuelto a encender las alarmas.
Las autoridades del país asiático precisaron que podría ocurrir un gran terremoto de 9.1, precisamente en la fosa de Nankai, lo que ocasionaría grandes daños no solo para la población local, sino también en otros sectores del mundo, como el litoral peruano.
SALARIO DE UN ASTRONAUTA: ¿CUÁNTO GANAN Y QUÉ SE NECESITA PARA CONVERTIRSE EN UNO?
“Japón y Perú comparten el Océano Pacífico y se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Perú es altamente sísmico, al igual que Japón. Históricamente, ambos países han generado tsunamis bastante grandes. Estos tsunamis se llegan a trasladar por todo el océano hasta llegar a otro continente", indicó el especialista Hernando Tavera, presidente ejecutivo de IGP para Infobae.
¿CÓMO SALIRSE DE UN GRUPO DE WHATSAPP SIN NOTIFICAR A LOS DEMÁS MIEMBROS?

(Referencia del tsunami de 1746, Callao, Perú Foto: Infobae) 
¿Cómo afectaría un teletsunami al Perú?
Sin duda un teletsunami afectaría a la costa peruana, zonas como la Costa Verde y el Callao serían una de ellas. El experto explicó que la única referencia que se tiene de un tsunami local es el de 1746. "En ese entonces no había ni un tipo de infraestructura de la Costa Verde. Según los libros de historia, ese tsunami llegó hasta Carmen de la Lengua (Callao) cubrió zona más planas”, indicó.
¡Escucha Radio Ritmo Romántica, tu radio de baladas y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y sus baladas!

            
    
    
    
    
            Paro de transportistas 4 de noviembre: las líneas que no trabajarán y todo lo que debes saber
        
            La premiada cinta 'Ino Moxo: el sueño del brujo' se estrenará en Cusco y Lima este mes de noviembre
        
            ¡EsSalud incrementa en 20% las intervenciones cardíacas en el INCOR en este 2025!
        
            ¿Este lunes 3 de noviembre es feriado o día no laborable en Perú? Conoce lo que dice El Peruano